La Psicología Educacional presenta dos vertientes: la inserción del psicólogos en instituciones educativas; y la investigación y la colaboración en el campo de las políticas educacionales.
El psicólogo educacional en Chile trabaja en una amplia gama de instituciones educacionales, abarcando desde la enseñanza preescolar hasta la enseñanza universitaria. Su labor fundamental es apoyar el proceso educativo, de acuerdo a las características particulares que éste cobra en las distintas instituciones y las necesidades de éstas.
Puede participar desde la representación más tradicional del rol, en un trabajo de orientación clínica. Se integra en los equipos directivos y trabaja en el desarrollo de estrategias y programas destinados a la prevención en el ámbito psicosocial y al desarrollo integral de los alumnos; apoyando en el proceso de diseño de tales estrategias y programas y en la capacitación de los diversos agentes educativos.
Participa en el proceso educativo desde una perspectiva comunitaria, colaborando en la integración de los distintos estamentos de la comunidad educativa, y en la articulación de las redes que potencialmente pueden vincular a la institución con la comunidad en la que se encuentra inserta. (Escuela de Psicología, USACH)
lunes, 24 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario